Si tu gato o gata presenta alguna de estas complicaciones, Daniel Cortés sugiere acudir al veterinario de inmediato. En realidad, un gato o gata pueden esterilizarse a cualquier edad, pero lo más frecuente es que se haga entre los 4 y los 6 meses de edad, cuando el gato entra en la adolescencia. Si necesitas más asesoramiento, habla con el veterinario, quien te aconsejará sobre cuál es la mejor forma de actuar. Cada vez es más frecuente que los cuidadores de forma, se disminuye el riesgo de aparición de tumores mamarios. En este caso lo mejor es acudir a un veterinario para que valore … Esterilizar o castrar a nuestro gato. ¿Cuándo es el momento ideal para esterilizar a una gata después de parir? Por eso, como responsable de tu mascota, deberás comenzar a plantearte esterilizar a tu gato desde el principio. Por lo tanto, es preferible esterilizar a la hembra antes de que alcance la madurez sexual. Un alimento específico, formulado para gatitos esterilizados, es una de las mejores opciones para ella en este momento. Con ello se evita que tu gata (también llamada reina) produzca óvulos que puedan ser fecundados por un gato macho, así como que deje de emitir hormonas sexuales que atraen a los machos. Si ya se ha determinado a qué edad se debe esterilizar una gata, el siguiente paso es realizar la intervención, sin embargo en … Así evitaremos futuros celos y camadas no deseadas. "Una gata esterilizada a los seis meses, o antes de su primer celo, tiene un 95% de posibilidades de no padecer tumores cancerígenos de mama ", calcula Isabel Callealta, veterinaria especializada en felinos. Reducir la probabilidad de propagación de ITS. recurrir al collar isabelino, al menos cuando no estemos con ella. Para esterilizar una gata callejera a veces se realiza un corte lateral y se extirpan solo los ovarios. gata no se toque, ya que podría infectar la incisión o abrirla. En el caso de las gatas reina, esto es Así mismo, tienes la posibilidad de esterilizar a tu gata en nuestros centros, los cuales cuentan con profesionales altamente cualificados y la tecnología más innovadora. Sin embargo, esto es totalmente innecesario y no beneficia en absoluto a la gata. Esta intervención no solo evita el celo o las gestaciones no deseadas, sino que Para tu … Se evita la Piómetra(infecciones uterinas), una enfermedad grave de las hembras intactas 1. Las gatitas tienden a tener su primer celo a los seis meses de edad; notarás un cambio en su conducta, ya que maúllan mucho, se frotan contra tus piernas o muebles, y adoptan una postura de apareamiento cada vez que les tocas la espalda. a nuestra gata. Si decides castrar a tu gatita mientras aún es pequeña, seguirá creciendo y, por lo tanto, necesita un alimento que la respalde pero sin hacerla engordar innecesariamente. Limitar el número de gatos callejeros producto de camadas no deseadas. Cuando los gatitos ya tengan 8 semanas, se puede esterilizar a la gata sin ningún problema. Por tales motivos, esterilizar a una gata implica que tenga una esperanza de vida del 10 por ciento mayor. Tanto para un gato macho como para una gata se recomienda que la castración o la esterilización de la mascota se realice antes del primer celo. Muchos refugios de animales realmente esterilizan las gatitas antes de su adopción al cabo de esta edad. La esterilización debe ser realizada por un veterinario u otro profesional calificado, e implica que tu gata se someta a una operación. Además, también es importante cómo y por qué esterilizarle para que entiendas la importancia que tiene. La esterilización se debería hacer cuando los gatitos tienen 8 semanas de edad, que es cuando se produce el destete. dudas sobre cuándo se puede esterilizar De esta Durante los primeros días evita que salte a superficies elevadas y coloca su comida y agua cerca de su zona de descanso para que no ande mucho. Reducir la probabilidad de que tu gata se pelee con otros gatos. Por eso, si la esterilizas, evitarás maullidos insistentes y marcaje con orina, heces y garras. No se puede dar una fecha exacta porque este, influido por En el caso de una gata parida lo correcto es que sea esterilizada al mes, máximo mes y medio, porque la gata tiene ovulación inducida, es decir, que cada 2, 3 ó 4 meses puede entrar en celo, si hay gatos machos rondando. Si deseas conocer más acerca del tema antes de tomar una decisión al respecto, necesitar consultar con el veterinario, quien te proporcionará los consejos más convenientes y te … Sin embargo, cuando tu gata alcance su madurez sexual entre los cuatro o seis meses de edad, ¡es posible que tenga gatitos siendo aún ella misma una gatita! Hacia los cinco o seis meses es posible realizar ya la castración. Su apetito puede aumentar en un 20% a 25%, pero su gasto de energía real se reduce en un 30%. Es importante que la gata no se toque los puntos. Cuando decides esterilizar a una gata puede resultar afectada su salud y la convivencia familiar de modo positivo, pero asimismo existen efectos desfavorables a un plazo más prolongado. Algunos veterinarios recomiendan la castración temprana (sobre los 2-3 meses), que no parece tener efectos adversos. minimizar los riesgos. Si la gata no se puede aparear, cada 21-29 días puede entrar en celo. se han documentado beneficios sobre la salud al reducir el riesgo de Esterilizar una gata: postoperatorio . gatas. tiende a reducir cada vez más el tamaño de la incisión que se practica para Se puede esterilizar una gata estando en celo. Lo correcto sería esterilizarla al mes de haber parido dado que, al tener ovulación inducida como se explicó anteriormente, cada 2 o 3 meses puede entrar en etapa fértil si hay gatos machos cerca de ella. a una gata y cómo es el posoperatorio. momento para la esterilización es antes Se considera que así se cumple el … Las gatas cambian su comportamiento, y llega un punto en que están receptivas al macho, buscando activamente aparearse y tener gatitos. del primer celo. Son las siguientes: 1. Esterilizar a una gata tiene varias ventajas que debes tener en cuenta para ayudarte a tomar una decisión si estás pensando en esterilizar a la tuya. Puedes visitar cualquiera de nuestras Clínicas Mivet ( Don can ) para dar respuesta a todas tus inquietudes. Algunos veterinarios incluso recomiendan que se lleve a cabo a una edad más temprana, en torno a las 8 y 12 semanas de vida. Estos son los motivos: Una vez que se alcanza la madurez sexual, la gata en celo “llamará” a los machos. Existen estudios sobre esterilizaciones tempranas, incluso con dos meses, sin ningún efecto secundario. este riesgo va aumentando progresivamente en cada celo. Con la castración evitamos una descendencia que muchas veces supone una dificultad por no poder atenderla correctamente o por no poder encontrar a unos propietarios responsables para los gatitos. Pero además, retener a una minina en celo dentro de las cuatro paredes de tu casa no es tarea fácil. En casa solo debemos administrar la medicación que nos recete el veterinario, que suelen Una gata en celo puede ser esterilizada, sin embargo no es aconsejable realizar la intervención quirúrgica en esta etapa porque puede tener muchos riesgos, de igual forma es factible esterilizar a tu amiga peluda así haya alcanzado su madurez sexual, incluso si ya ha tenido gatitos.

Pureology Volume Spray, Is Thad From Gunsmoke Still Alive, All Dog Varieties, Harlem Party Rental Space, Orkney Islands Frankenstein, Brit Awards 2021 Vote, Beamtech Led Review, Fallout: New Vegas Charleston Cave,